Bitácora

Proceso del Blog 

Paso 1: 
Primero, empecé investigando más a fondo sobre qué es un blog. 



Paso 2:
Investigué de varias páginas para hacer blogs y elegí blogger. 


Paso 3: 
Luego no entendía muy bien como usarlo y me guié de este video: 


Paso 4: 
Creé una cuenta, y empecé a crear el blog, buscando información acerca de la familia. 


Paso 5: 
Entrevista a mis familiares.



Paso 6: 
Añadí imágenes, videos, elementos importantes en el blog 



Paso 7: 
Creé páginas y entradas en el Blog para ordenar mejor las secciones. 




Paso 8: 
Finalmente, publiqué el blog. 



CONCLUSIONES

En el blog, se expone la diversidad de familias y sus historias únicas, ofreciendo una perspectiva amplia sobre la riqueza de las experiencias familiares. A través de las publicaciones, se pueden conocer tanto los aspectos positivos como los desafíos que enfrentan las familias en diferentes contextos. Ademas, se analiza cómo las familias se han adaptado a diversas estructuras y dinámicas a lo largo del tiempo.

Un punto clave es la comprensión de que no existen familias disfuncionales, sino familias diferentes. Cada familia tiene su propio modo de funcionar, y lo que puede parecer disfuncional desde una perspectiva externa, a menudo es simplemente una variación en la forma en que las familias se organizan y se relacionan. Al resaltar estas diferencias, se fomenta una mayor empatía y aceptación, promoviendo la idea de que todas las familias, independientemente de su forma o estructura, tienen valor y dignidad.

La violencia intrafamiliar ha sido una fuente de gran controversia en las familias y, lamentablemente, su presencia no ha desaparecido con el paso del tiempo. Aunque algunas estadísticas pueden mostrar una disminución en ciertos tipos de violencia, es posible que muchos casos no se denuncien o no sean visibilizados, lo que dificulta obtener una imagen completa de la situación actual.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Familia